curiosidades sobre LA PIZZA

Cultura y curiosidades de Italia | 1 Comentario

Pizza. Una palabra tan simple que puede ser pronunciada en todos los idiomas del mundo. En este artículo descubrirás las anécdotas y curiosidades sobre la PIZZA.

Pizza: una palabra tan simple.
Anécdotas, curiosidades y expresiones idiomáticas sobre la PIZZA

De Nápoles a Madrid, de New York a Tokyo, la comida perfecta para una noche con amigos, una cita romántica, un salvavidas cuando vuelves a casa del trabajo y no tienes ganas de cocinar. De la pizza de microondas a las dos de la mañana a las pizzas gourmet de 500 euros, es la comida que une a todos, quienquiera que seas, de donde sea que vengas, sin duda te dejará un buen sabor en la boca.

Anécdotas: pizzas fantásticas y donde encontrarlas

Los motivos principales por los que los turistas vienen a Italia son tres: el paisaje, la cultura y por supuesto la comida. La tradición culinaria italiana tiene orígenes muy antiguas.

Una de las recetas mas antiguas, nacida precisamente en el reino de Nápoles entre el 500 y el 600, es la de la pizza Mastunicola (manteca de cerdo, queso y albahaca). La receta fue un gran éxito!

En el año 1889, en honor de la reina Margherita Di Savoia, el cocinero napolitano Raffaele Esposito, revisó la receta de sus ancestros, creando una pizza como símbolo de este país y su bandera, el tricolor, con el rojo de los tomates, el blanco de la mozzarella y algunas hojas verdes de albahaca. La pizza fue cocinada para la reina Margherita y por eso la llamaron pizza margherita.

Anécdotas: La pizza fue cocinada para la reina Margherita y por eso la llamaron pizza margherita.

La pizza es un plato muy simple y complejo al mismo tiempo, de la carne a las verduras, de la marinara minimalista a la pizza Luigi XVI por casi 10.000 euros.

Además la pizza se ha convertido en un plato internacional, con diferentes versiones, como la pizza de Chicago frita en sartén o la pizza okonomiyaki en Japón.

En cualquier lugar del mundo, si este post te ha abierto el apetito por la pizza, apuesto a que no tardarás en encontrar una.

Curiosidades: diferentes versiones

Todas estas variaciones, que han llevado al nacimiento de varios “Pizza House” desde el barrio de Soho en Londres, hasta Brooklyn, París o Tokio, son muy diferentes de los originales.

Curiosidades: pizza portafoglio en Napoli

En Nápoles la pizza se prepara aún por la calle, donde también se compra y se come doblada a la mitad y se conoce como “pizza portafoglio”.

La verdadera pizza napolitana antes que nada debe ser sutil, al máximo medio centímetro de altura (no gruesa y suave como la del Norte de Italia); luego los ingredientes de la salsa no deben mezclarse con la masa sino cubrir la superficie. Por último la cocción debe ser muy rápida, a alta temperatura y en horno de leña.

La pizza tradicional napoletana es una cosa, pero existen también excelentes recetas muy simples para hacer una pizza igualmente buena incluso en el horno de casa. La parte más difícil e importante es seguramente la preparación de la masa, que típicamente se trabaja a mano.

Receta

Ingredientes para 4 personas:

harina Manitoba 200 g

agua: 300 ml

sal: 10 g

harina 00: 300 g

aceite de oliva: 35 g

levadura de cerveza: 5 g

Dificultad: fácil

Preparación: 20 min

Cocción: 15 min 

Procedimiento

Verter la levadura en el agua a temperatura ambiente y disolver bien.

Continuar vertiendo la harina Manitoba y la 00 en un recipiente.

Agregar el agua poco a poco (la temperatura ideal es de 25 grados) mientras se amasa con las manos. Después de agregar la mitad del agua añadir la sal y seguir amasando, sin dejar de agregarla, hasta obtener un compuesto homogéneo.

A continuación, añadir el aceite poco a poco mientras se sigue amasando. Finalmente pasar la masa a la superficie de trabajo y amasarla con las manos hasta que quede suave y homogénea.

amasar la pizza a mano

Consigue una superficie lisa, déjela reposar durante 10 minutos cubriéndola con un tazón. Una vez reposada dividir la esfera en 4 partes, tomar los extremos de cada y doblarla hacia el centro dándole la forma de una pelota.

Pasar la masa a un tazón, cubrir con una película transparente y dejar fermentar. La masa tardará 2 horas en duplicar su volumen. Transcurrido el tiempo de fermentación la masa estará bien hinchada, así que llévenla a la zona de trabajo y divídanla a la mitad.

Proceder con el amasado: haciéndolo girar con las manos en la superficie de trabajo llevándolo hacia ti y luego alejándolo repetidamente hasta obtener un círculo liso y regular.

Pasar las dos masas a una bandeja y dejar reposar otra media hora, siempre cubiertas con una película o un paño de cocina, antes de poder extender la masa de pizza y condimentarla a tu gusto!

Escucha el PODCAST de Giallo Zafferano sobre la receta de la PIZZA y pon en practica tu comprensión auditiva.

BUON DIVERTIMENTO !

Expresiones idiomáticas sobre la PIZZA

¿ Sabes que significa esta expresión: CHE PIZZA?

Expresiones idiomáticas sobre la PIZZA: 
Che pizza! Che noia!

Che pizza! / Essere una pizza (literalmente «¡qué pizza!» / «ser una pizza») = se usa para referirse a algo muy aburrido.

Por ejemplo: Che pizza! Questo film è proprio noioso.

En Italiano existen muchas expresiones idiomaticas relacionadas con la comida, en los próximos posts lo descubrerás.

Puedes incluir esta expresión idiomática en italiano en tu vocabulario. Recuerda que debes practicar el italiano todos los días para que puedas tener resultados efectivos.

También puedes apuntarte a nuestras clases de italiano para aprender italiano con un profesor nativo que te ayudará en todo momento.

¡ Te estamos esperando!

¿Quieres leer este artículo en italiano? Visita NUESTRO BLOG EN ITALIANO

1 Comentario

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda? Escríbe sin compromiso
Hola 😊, ¿puedo ayudarte?